Campeonato futbol comunal

El martes 30 de Julio estudiantes de nuestro establecimiento fueron parte de un campeonato de futbol comunal organizado por la ilustre municipalidad de Renca en el marco de la iniciativa “Súmate Al Juego”, en esta ocasión fue la selección femenina de nuestro equipo representante quienes lograron obtener el 2do lugar y las estudiantes tuvieron la oportunidad de convivir y compartir experiencias con estudiantes de otros establecimientos.

Celebración Día de la Convivencia Escolar

Como cada mes, hoy en nuestro Liceo, se vivió una nueva jornada de celebración convivencia escolar con un enfoque especial en la temática de la tolerancia. Estudiantes y profesores se reunieron en un ambiente festivo para promover la importancia de la aceptación y el respeto mutuo.

La actividad central del evento fue la construcción del “Árbol de la Tolerancia”, donde cada curso tuvo la oportunidad de crear su propia versión de este simbólico árbol. Los estudiantes, guiados por sus profesores, trabajaron en equipo para decorar las ramas del árbol con mensajes y dibujos que reflejaban sus ideas y valores sobre la tolerancia. Desde palabras de aliento hasta representaciones artísticas de la diversidad, cada árbol se convirtió en una expresión única de los deseos y esperanzas de los estudiantes por un entorno escolar más inclusivo y respetuoso.

El encargado de Convivencia Escolar, William Martínez, destacó la importancia de esta jornada: “La tolerancia es un valor fundamental en nuestra comunidad escolar. A través de actividades como esta, buscamos inculcar en nuestros estudiantes el respeto por las diferencias y la importancia de la convivencia pacífica. El Árbol de la Tolerancia no solo es un símbolo, sino también un recordatorio constante de nuestro compromiso con estos valores”.

Esta celebración de la convivencia escolar no solo fue un éxito en términos de participación, sino que también dejó una huella significativa en la conciencia de todos los presentes sobre la importancia de la tolerancia y el respeto en la vida cotidiana.

 

Conmemoración Día de los Pueblos Originarios

En el marco de la conmemoración de los Pueblos Originarios de Chile, el departamento de Historia de nuestro Liceo realizó una jornada especial dedicada a la reflexión y celebración de la rica herencia cultural y lingüística de estas comunidades.

La jornada comenzó con una reflexión en cada curso abordando principalmente la importancia de las lenguas originarias y la utilización de algunas de sus palabras en nuestra actualidad. Los estudiantes participaron activamente de esta instancia escribiendo microcuentos y poemas que, después de su revisión, serán exhibidos a la comunidad escolar.

Como parte de la conmemoración, también se organizó un ciclo de documentales exhibidos en la biblioteca de nuestro Liceo. Los documentales seleccionados ofrecieron una mirada profunda y respetuosa hacia comunidades, en este caso hacia los Pueblos Mapuche y Rapa Nui. Las proyecciones fueron seguidas de sesiones de preguntas y reflexiones, lo que permitió a los estudiantes obtener una comprensión más integral y humana de las realidades y desafíos que enfrentan estos pueblos.

Junto con las actividades anteriores, se está desarrollando un concurso de dibujo inspirado en la poesía ancestral de los pueblos originarios. Los estudiantes han sido invitados a leer y reflexionar sobre poemas tradicionales, y luego plasmar sus interpretaciones y emociones en dibujos. El concurso busca no solo fomentar la creatividad, sino también establecer un vínculo emocional y artístico con las palabras y sentimientos de los poetas seleccionados. Los trabajos finales serán exhibidos a toda la comunidad educativa, destacando la sensibilidad y talento de nuestros alumnos.

Esperamos que estas actividades siembren en nuestros jóvenes el respeto y la admiración por la diversidad cultural que nos enriquece como nación, consolidándose como una tradición que, año tras año, refuerza nuestro compromiso con la valorización y preservación de las culturas originarias de Chile.

 

Alternancia SMC

Estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Electrónica de nuestro Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín” realizaron una jornada de alternancia en el Centro de Capacitación Tecnológico de la empresa SMC. Durante la semana de inmersión, los jóvenes fueron introducidos a los intricados mundos de la neumática, electroneumática y programación de PLC (Controladores Lógicos Programables).

 

El programa de alternancia, diseñado en colaboración con SMC, incluyó el manejo y conocimiento práctico de sistemas de control automatizado de la Industria 4.0, equipados con tecnología de vanguardia. Los estudiantes demostraron sus habilidades adquiridas en el liceo al aplicar conceptos teóricos en entornos reales de sistemas automatizados

 

“Los estudiantes tienen una buena base de conocimiento en sistemas de automatización, me han demostrado lo capacitados que ellos están”

Joaquín Lafargue, Ingeniero de proyectos SMC

 

Charla empresa SGS

Desde la empresa SGS Chile, líder mundial en ensayos, inspección y certificación, se presentó Carla Riquelme, encargada de RRHH Región Metropolitana, para realizar una charla a nuestros estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Química Industrial mención Laboratorio Químico.
Los temas que presentó fueron los siguientes:

  • Cómo abordar entrevistas de postulación para trabajo
  • En qué se fijan un encargado de RRHH al momento de seleccionar un CV
  • Cómo mantenerse en un lugar de trabajo
  • Ética en el trabajo
  • Detalles de las áreas a qué se dedica la empresa SGS
  • Ofrecimiento vacantes de prácticas para fin de año.

 

Campeonato futbol comunal

El viernes 19 de Julio estudiantes de nuestro establecimiento fueron parte de un campeonato de futbol comunal organizado por la ilustre municipalidad de Renca en el marco de la iniciativa “Súmate Al Juego”,  nuestro equipo representante logró obtener el 3er lugar y los estudiantes tuvieron la oportunidad de convivir y compartir experiencias con estudiantes de otros establecimientos.

Estudiantes de 4° medio reciben valiosa información para su futuro

El viernes 12 de julio todos nuestros estudiantes de 4to medio recibieron valiosa información sobre la educación superior, gracias a su participación en el estudio “Aspiraciones para el futuro”, impulsado por la fundación Luksic.

Durante abril y mayo, nuestros jóvenes respondieron una encuesta sobre la educación superior. A partir de los resultados de esa encuesta, todos nuestros estudiantes recibieron un ser informativo que consta de tres partes:

  • Una carta personalizada, con información actualizada sobre las carreras que más le llamaban la atención (Puntajes de ingreso, duración, sueldos proyectados)
  • Un tríptico, con información central sobre el acceso a la educación superior y su financiamiento.
  • Un calendario, donde se indican los principales procesos del ingreso de la educación superior.

Esperamos que nuestros estudiantes y sus familias puedan aprovechar al máximo esta información, como también compartirla.

 

 

Universidad de las américas realiza charla sobre las emociones en nuestro liceo

Con fecha 08 de Julio se realizaron en nuestra comunidad un par de charlas sobre las emociones en la adolescencia, charla dictada por una estudiante de último año de enfermería de la universidad de Las Américas. En esta novedosa actividad, nuestros estudiantes pudieron reflexionar sobre el desarrollo de las emociones, especialmente en la adolescencia, en conjunto con los posibles impactos negativos de una mala gestión de las emociones.

Esta actividad se realizó gracias a la relación que establece nuestro liceo con distintas instituciones de educación superior, donde nuestros estudiantes se pueden informar de distintas temáticas como también conversa directamente con estudiantes de la educación superior.

 

Ceremonia de Inauguración “Competencia Gran Prix 2024” Equipo LIBBDL: EV3NTUS

El martes 28 de mayo de 2024, los estudiantes del Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín brillaron en el lanzamiento del H2 Grand Prix Santiago. Este evento, pionero en Chile, está diseñado para incentivar a los jóvenes en el campo de las energías renovables y la tecnología avanzada, permitiéndoles diseñar y construir autos a escala propulsados por hidrógeno verde.

 

El equipo EV3NTUS representado por: Lhia Ovalle de 4°D, Catalina López, Lukas Urra, e Isidora Morales pertenecientes al 3°D de la especialidad de electrónica, demostraron una notable habilidad técnica y creatividad. No solo presentaron su vehículo, sino que también destacaron por su conocimiento y comprensión de las tecnologías sostenibles.

 

La jornada contó con la participación del Ministro de Energía, quien destacó la importancia de despertar el interés en energías renovables entre los jóvenes. También asistieron el Gerente de Educación de Corporación SOFOFA, representantes de H2 Chile, Hyvolution, Colbún y otros actores clave del sector energético. Entre los invitados de honor se encontraba Eliseo Salazar, ex piloto de Fórmula 1 y promotor de la electromovilidad, quien elogió el entusiasmo y la capacidad técnica de los y las estudiantes.

 

El H2 Grand Prix, respaldado por el Ministerio de Energía y diversas organizaciones, es parte de un programa global de ciencia e ingeniería que ofrece a los estudiantes una experiencia práctica invaluable. Esta iniciativa no solo fomenta la educación en ciencias y tecnología, sino que también inspira a la próxima generación de ingenieros y científicos a explorar soluciones energéticas sostenibles.

 

La destacada participación de Lhia Ovalle, Catalina López, Lukas Urra e Isidora Morales pone de relieve el potencial y el compromiso de los jóvenes chilenos en la búsqueda de un futuro más verde y tecnológicamente avanzado. Este evento demuestra su habilidad y conocimiento, así como su dedicación a un mundo más sostenible.

Video de la presentación:

www.instagram.com/reel/C7pbZx0RxGD/?igsh=MXJrNzZmcnN4Mnh0OQ%3D%3D

 

 

Taller de apresto laboral

Durante el mes de mayo y junio nuestros estudiantes de cuarto medio de las especialidades de Química Industrial, Electrónica y Telecomunicaciones participaron en el Taller de Apresto laboral “Mi primera experiencia laboral”, dictado por la psicóloga laboral de la Ilustre Municipalidad de Renca, que es parte de las capacitaciones para jóvenes de la Bolsa Nacional de Empleo. En esta instancia, que se repite por 5° año consecutivo, nuestros estudiantes resolvieron sus dudas respecto a la construcción del curriculum, las características de las entrevistas laborales y temas relacionados con la futura inserción laboral. Este importante taller se encuentra enmarcado dentro de las actividades y aprendizajes del módulo transversal de la educación Media Técnico profesional de nuestro país, Emprendimiento y empleabilidad.
Nuestro compromiso está en entregar las mejores herramientas para que nuestros egresados puedan insertarse en el mundo laboral y/o de la educación superior al egreso del liceo.