Capacitación Formación de Lideresas Ambientales en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental de la región Metropolitana, realizó una jornada de capacitación hoy 6 de noviembre donde participaron 30 alumnas de las tres especialidades Electrónica, Telecomunicaciones y Química Industrial Mención Laboratorio Químico, del liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín referente a “Formación de Lideresas Ambientales ene le Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”. Capacitación que estaba dirigida a mujeres estudiantes.

El Objetivo de la capitación es brindar a las jóvenes de Renca las herramientas y conocimientos necesarios sobre género, medio ambiente y la evaluación ambiental, fomentando su participación activa en los procesos de evaluación ambiental. A través de esta capacitación, se busca empoderar a las participantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo una conciencia ambiental critica.

Certificación SMC neumatica y electroneumatica

Estudiantes de la especialidad de Electrónica del Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín logran Certificación Internacional en Neumática y Electroneumática.

Tras dos días de evaluaciones, 45 estudiantes de la Especialidad de Electrónica de Formación Tradicional del Liceo Bicentenario Benjamín Dávila Larraín han obtenido la certificación en competencias de neumática y electroneumática. La certificación fue otorgada por la empresa multinacional SMC CHILE S., líder en el sector de automatización y mecatrónica.

Este reconocimiento no solo resalta la calidad de la formación técnica que están recibiendo nuestros (as) estudiantes, sino que también, los posiciona de manera favorable, en el mercado laboral, al contar con habilidades especializadas muy demandadas en el sector de automatización y mecatrónica.

Sin duda, este tipo de iniciativas son fundamentales para el desarrollo profesional de los alumnos (as) y su futura inserción en el mundo laboral. ¡Felicitaciones a todos los estudiantes y al equipo docente que ha trabajado para lograr este importante hito!

Encuentro de emprendimiento BDL 2024

El martes 29 de octubre realizamos la 13a versión de nuestra Encuentro de Emprendimiento BDL 2024. Este importante hito de nuestra comunidad escolar, corresponde al final natural de los distintos proyectos elaborados en el módulo de Emprendimiento y Empleabilidad por los cuartos medios de las  tres especialidades: Química Industrial, Electrónica y Telecomunicaciones. Este encuentro  se transforma en el espacio para presentar el producto o servicio fruto de sus proyectos, en el cual se aplican distintas habilidades técnicas de su especialidad, como también un conjunto de otras habilidades sociales, como comunicación efectiva, trabajo en equipo, entre otras. Además los estudiantes de 4to medio tienen la posibilidad de mostrar sus proyectos a toda la comunidad, no solo a sus profesores, sino también a sus compañeros y a los apoderados que pudieron acompañarnos.

Confiamos que esta sea una gran experiencia pedagógica orientada no solo al logro de aprendizajes, sino también a la generación de habilidades para la vida.

 

Feria PANORAMIA visita nuestro liceo

La comunidad educativa del Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín contó hoy con la visita de la feria Panoramia, feria intinerante que acerca a las comunidades educativas las distintas oportunidades de continuar sus estudios en la educación superior.

Nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar y consultar sobre carreras en educaciones de la educación superior como la pontificia universidad católica (PUC), la universiadad técnica metropolitana (UTEM), el instituto profesional DUOC, el instituto profesional INACAP, entre otras instituciones de educación superior.

Esperamos que nuestros estudiantes puedan aprovechar esta oportunidad en la construcción de un mejor futuro para ellos y sus familias.

Oro en WorldSkills Chile

En un brillante despliegue de talento y dedicación, Claudio Duarte y Maite Barahona, estudiantes de 4° medio D, se alzaron con la medalla de oro en la sección de mecatrónica en la prestigiosa competencia WorldSkills. Esta victoria marca un hito significativo en la historia de la institución educativa, destacando el nivel de excelencia y la formación integral que reciben sus alumnos.

Durante la competencia, Claudio y Maite demostraron habilidades técnicas excepcionales y una capacidad para resolver problemas de manera eficiente y creativa, superando a participantes de todo el país. Su éxito no solo resalta su esfuerzo personal, sino también el compromiso y la calidad del cuerpo docente que los preparó para enfrentar este desafío.

El logro ha sido motivo de orgullo y celebración en todo el liceo, inspirando a sus compañeros y subrayando la importancia de la educación técnica y profesional en el desarrollo de jóvenes talentos. ¡Felicidades a Claudio y Maite por su impresionante logro y por poner en alto el nombre de su liceo! 🎖️👏

Aniversario n°58

Nuestro liceo celebró su 58° aniversario con una vibrante semana repleta de competencias y actividades que fomentaron el espíritu de comunidad y colaboración entre estudiantes y profesores.

Durante toda la semana (14 al 17 de octubre), las instalaciones del liceo se llenaron de energía y entusiasmo, con el inicio de este evento.

Las competencias no se hicieron esperar. Los alumnos, divididos en coloridas alianzas (café, azul, blanca, roja), participaron en una serie de actividades que incluyeron torneos deportivos, concursos de talento y desafíos académicos. Cada prueba reflejó no solo las habilidades y el talento de los estudiantes, sino también el esfuerzo y la dedicación de los profesores en su formación.

El evento culminó con la premiación donde se reconoció a la alianza ganadora (Alianza café) y se celebró el compañerismo y la sana competencia entre las alianzas.

El aniversario 58 de nuestro liceo no solo marcó un hito en su historia, sino que también reafirmó su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo integral de sus estudiantes. ¡Felicidades a todos los que formaron parte de esta memorable celebración! 🎉

 

 

Jornada de Convivencia Escolar: Honestidad, Cultura y Participación Activa en el Liceo

El miércoles 25 de septiembre se llevó a cabo una enriquecedora jornada de convivencia escolar en nuestro liceo, en la que participaron todos los niveles educativos. Esta actividad fue posible gracias a la colaboración con la Municipalidad de Renca, que brindó su apoyo para hacer de esta instancia un espacio significativo para nuestros estudiantes.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación de la compañía de teatro Smashed Chile, que interpretó una obra centrada en la prevención del consumo de alcohol en adolescentes. Además de abordar una temática clave para el bienestar juvenil, la obra también fomentó la cultura dentro del liceo, mostrando el arte como una herramienta poderosa para la reflexión y el aprendizaje. Los estudiantes se mostraron profundamente interesados e involucrados en el mensaje transmitido.

En paralelo, en las salas de clases los profesores reforzaron el valor de la honestidad mediante el conversatorio “Honestamente hablando”. Este espacio permitió que los estudiantes dialogaran abiertamente sobre la importancia de la verdad y la integridad en sus vidas cotidianas, fortaleciendo los lazos de confianza y respeto en la comunidad educativa.

La jornada concluyó con un recreo activo, donde se llevaron a cabo diversas actividades deportivas y lúdicas. Los estudiantes disfrutaron de un momento lleno de risas y compañerismo, celebrando una jornada que no solo promovió la convivencia, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia y comunidad.

Gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad de Renca y el compromiso de toda la comunidad escolar, esta jornada reafirmó el compromiso del liceo con la formación integral de sus estudiantes, impulsando valores, cultura y participación activa.

 

Acto Cívico da Inicio a la Semana de la Chilenidad y Presenta al Nuevo Centro de Alumnos.

El recién pasado lunes 9 de septiembre, se llevó a cabo un acto cívico en nuestro liceo marcando el inicio de la Semana de la Chilenidad y la presentación oficial del nuevo centro de alumnos. La ceremonia, que contó con la participación de toda la comunidad escolar, fue un emotivo encuentro que celebró nuestras tradiciones y la democracia estudiantil.

La directora del liceo, señora Patricia Gatica Pino, abrió el acto con unas palabras de bienvenida, resaltando la importancia de mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones. A continuación, la “tía” Myriam, auxiliar de aseo del liceo, sorprendió a todos con un sentido mensaje en el que recordó la relevancia de nuestras raíces y cómo estas nos definen como chilenos.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de cuatro estudiantes del liceo, quienes dieron inicio a la Semana de la Chilenidad con un vibrante pie de cueca, llenando el ambiente de orgullo patrio y alegría.

Finalmente, el acto concluyó con el primer discurso oficial del nuevo centro de alumnos, liderado por Yoseph Veliz, estudiante de tercero medio. En su intervención, Yoseph agradeció la confianza depositada en él y en su equipo, y reafirmó su compromiso con la comunidad estudiantil, destacando la importancia de la participación juvenil en la construcción de un futuro mejor.

Este acto cívico no solo dio inicio a una semana de celebraciones en torno a nuestras tradiciones, sino que también reafirmó los valores de unidad, respeto y participación que caracterizan a nuestro liceo.

 

Forjadores ambientales BDL participan en taller de Huertas Comunitarias en Universidad de Chile

El grupo de forjadores ambientales de nuestro liceo visitaron el martes 03 de septiembre, el Campus Antumapu de la Universidad de Chile, con el objetivo de participar en el Taller práctico- teórico de Huertas comunitarias.
En esta gran experiencia los forjadores ambientales prepararon compost, plantaron almácigos de cilantro, menta y mostaza, y trasplantaron pequeñas plantas de mostaza y acelgas en la tierra. Además, recibieron conocimientos teóricos respecto a la preparación de los compost, diferentes cultivos de hortalizas y la importancia de cuidar la biodiversidad en torno a los cultivos.
Está experiencia reafirma el compromiso de nuestros forjadores con la sustentabilidad y la implementación de nuevos huertos en nuestro liceo.

charla “Contexto y alcances de las especialidades que imparte nuestro liceo: una mirada de futuro”

En el marco de las actividades de celebración del mes Técnico Profesional en nuestro liceo, los alumnos de 1° y 2° medios , durante los días martes 20 y miércoles 21 de agosto, participaron en la charla “Contexto y alcances de las especialidades que imparte nuestro liceo: una mirada de futuro”. En esta charla los alumnos pudieron conocer el perfil de egreso de la educación media técnico profesional y los perfiles de egreso de las especialidades de nuestro liceo: Electrónica, Telecomunicaciones y Química industrial mención laboratorio químico. Además, de conocer las experiencias de alumnos que actualmente cursan de cada especialidad y compartir las trayectorias educativas, laborales y experiencias de ex alumnos de nuestro liceo.

Confiamos que este tipo de instancias promueven el sentido de comunidad de nuestro liceo y contribuyen a que los alumnos de 1° y 2° medios cuenten con la información necesaria para ir construyendo sus propias trayectorias educativas en torno a la especialidad de su interés.