Ceremonia de Técnicas de Muestreo para laboratorio

Técnicas de Muestreo para Laboratorio
Felicitamos a los 15 estudiantes de Química Industrial, Mención Laboratorio Químico, que participaron en el curso de Técnicas de Muestreo para Laboratorio.
Durante el proceso de aprendizaje, que tuvo una duración de 200 horas, los estudiantes adquirieron herramientas esenciales en: muestreo microbiológico, análisis de agua, suelo y foliar.
Los participantes recibieron su certificación el día martes 22 de octubre, en una ceremonia.

Red de innovación para la transformación educativa

Bazar BDL: Cosmética natural y productos sustentables.

La iniciativa de nuestro liceo, Bazar BDL: Cosmética natural y productos sustentables, desarrollada principalmente en nuestros talleres, ha sido compartida por el MINEDUC en la Red de innovación para la transformación educativa.
El Bazar BDL: Cosmética natural y productos sustentables promueve la investigación, el emprendimiento y la conciencia ambiental a través de la elaboración de productos cosméticos y biopolímeros creados por estudiantes con extractos vegetales provenientes de los huertos medicinales del liceo. Esta experiencia interdisciplinaria integra ciencia, tecnología y sostenibilidad, generando aprendizajes prácticos y significativos. Los productos —entre ellos Eucalipbands y Compoplast— reflejan un compromiso con la innovación, la economía circular y los ODS 3 y 12, fortaleciendo el vínculo entre comunidad, medioambiente y educación técnica.
Los inviatmos a conocer la pubicación en: Pagina oficial

Alternancia en Técnicas de Análisis Instrumental: estudiante de 4° B de Química Industrial Mención Laboratorio.

Los estudiantes de 4° B de la especialidad de Química Industrial, mención Laboratorio Químico, culminaron, el 15 de octubre, su proceso de Alternancia en Técnicas de Análisis Instrumental.

Este incluyó: Espectrofotometría, que determina la composición y estructura química de una muestra, y Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC), que separa, identifica y cuantifica distintos compuestos en una muestra. Ambas actividades se realizaron en INACAP sede Renca.

Segundo Consejo Asesor Empresarial

Hoy 20 de octubre de 2025 se realizó el segundo Consejo Asesor Empresarial.
El encuentro consolidó la formación del Consejo Asesor Empresarial como una instancia de articulación efectiva para las tres especialidades impartidas. Los principales focos de discusión se centraron en:
Modelo de Alternancia con INACAP: Análisis del desarrollo y la eficacia del modelo de formación por alternancia implementado con INACAP y las empresas, buscando optimizar la coordinación curricular.
Prácticas Duales y Profesionales: Evaluación de las experiencias de práctica, identificando áreas de mejora en el desempeño de los estudiantes y la adecuación de los perfiles de egreso a las necesidades de las empresas.
Compromiso de Mejora Continua: Establecimiento de acuerdos y lineamientos estratégicos para asegurar que la formación entregada a los estudiantes aprendices se mantenga pertinente, actualizada y alineada con las demandas tecnológicas y de competencias del mercado laboral.

Olimpiadas SOFOFA

🏅 ¡Orgullo Bicentenario! Excelente Participación en las Olimpiadas SOFOFA

Nuestros estudiantes del Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín brillaron en las recientes Olimpiadas SOFOFA, demostrando no solo talento deportivo, sino también el compromiso con los valores de nuestra institución.
La delegación del liceo compitió con gran energía y espíritu en diversas disciplinas, dejando una excelente impresión por su desempeño y participación.

🏆 Disciplinas Destacadas:
Fútbol: Masculino y Femenino
Básquetbol
Voleibol
Tenis de Mesa
Ajedrez

✨ Más Allá del Deporte: Nuestros Valores

La participación de nuestros alumnos se enmarcó perfectamente en los pilares fundamentales de nuestro liceo: disciplina, trabajo en equipo, respeto y perseverancia.
Felicitamos a cada estudiante por su dedicación, esfuerzo y por representar con tanta dignidad los colores del Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín.
¡Gracias por ser un ejemplo de la excelencia integral que promovemos!

Liceo Bicentenario Benjamín Dávila Larraín Obtiene el primer lugar H2 Grand Prix Chile 2025

¡Orgullo de Renca y de Chile! Equipo Ev3ntus del Liceo Bicentenario Benjamín Dávila Larraín Gana el H2 Grand Prix 2025 y Clasifica al Mundial en Suiza.

La comunidad del Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín celebra un hito histórico. Tras una intensa competencia a nivel nacional, el equipo Ev3ntus de nuestro establecimiento se consagró como Campeón Nacional del H2 Grand Prix (H2GP) 2025, la carrera de autos a escala propulsados por hidrógeno verde más prestigiosa del mundo.

El torneo se desarrolló durante tres días, en el marco de la cumbre internacional Hyvolution Chile 2025, donde los jóvenes talentos de liceos Técnico Profesionales de todo el país pusieron a prueba sus conocimientos de ingeniería, gestión de energía y habilidades en sostenibilidad.

El equipo Ev3ntus, perteneciente a la Red de Liceos SOFOFA, demostró un desempeño excepcional, superando a competidores de alto nivel. La victoria no solo se basó en la velocidad en la pista, sino en la eficiencia energética, el diseño técnico y la sólida presentación del proyecto ante el jurado.

Un Podio con Sello TP

Nuestros campeones lograron llevarse el primer lugar, mientras que el segundo puesto fue para el Liceo Industrial Bicentenario Guillermo Richards Cuevas de San Felipe (Región de Valparaíso), y el tercero para el Liceo Industrial Bicentenario Agustín Edwards Ross de San Joaquín.

Camino al Mundial en Suiza

Con este triunfo nacional, el equipo Ev3ntus se convierte en el representante oficial de Chile en la Final Mundial del H2 Grand Prix, que se realizará próximamente en Suiza. Esta será una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes interactúen con líderes mundiales en la tecnología de hidrógeno y demuestren que el talento chileno está a la vanguardia de la innovación.

“El logro del equipo Ev3ntus es un testimonio del impacto de la educación Técnico Profesional enfocada en el futuro. Estamos profundamente orgullosos de su dedicación, ingenio y compromiso con las energías limpias. Este es un ejemplo concreto de cómo nuestros jóvenes están preparándose para liderar la transición energética de Chile y del mundo. Toda la comunidad los acompañará en su aventura mundial.”

Atentamente,

Jorge Abarca Cabrera
Director

Gala Folclórica

Estimada Comunidad Educativa:

Tenemos el agrado de informar sobre el éxito y la gran convocatoria de nuestra Gala Folclórica Anual, celebrada el pasado [Fecha, si la tienes o un espacio para ponerla], un evento que reafirmó el compromiso de nuestro establecimiento con la difusión y valoración de las tradiciones culturales de Chile.

La jornada fue un verdadero crisol de nuestra identidad nacional, destacando la invaluable participación de nuestros apoderados, quienes con su entusiasta presencia y colaboración activa, fortalecieron los lazos comunitarios y enriquecieron la atmósfera festiva. Su apoyo es un pilar fundamental para la realización de actividades que fomentan la integración y el sentido de pertenencia.

Los escenarios se engalanaron con una serie de hermosos bailes, ejecutados con notable destreza y pasión por nuestros estudiantes. Cada puesta en escena, desde las vibrantes coreografías de la Zona Norte, la energía del Caporal, la elegancia de la Zona Centro y Sur, hasta la mística belleza de la Danza Pascuense, transportó a la audiencia por la diversidad geográfica y cultural de nuestro país, demostrando el arduo trabajo y dedicación de los alumnos y sus profesores.

Complementando la experiencia cultural, contamos con diversos stands de comidas típicas, que ofrecieron a los asistentes una deliciosa muestra de nuestra gastronomía nacional, propiciando un espacio de convivencia y disfrute familiar.

Un momento de especial emotividad lo constituyó el último baile de la generación de alumnos y alumnas de 4° Medio. Esta presentación, cargada de simbolismo y nostalgia, marcó el cierre de una etapa significativa en su vida estudiantil, y fue el broche de oro para una Gala que quedará grabada en la memoria de todos los presentes.

Agradecemos sinceramente a cada miembro de nuestra comunidad por su contribución a este memorable evento. La Gala Folclórica es una muestra palpable del talento, la dedicación y el espíritu de colaboración que caracteriza a nuestro establecimiento.







Atentamente,

Jorge Abarca Cabrera
Director

Celebrando el Talento Técnico Profesional

🚀 ¡Éxito Rotundo en la Expo TP 2025! Celebrando el Talento Técnico Profesional

Nuestra comunidad escolar vivió una jornada épica en la Expo TP 2025, celebrando el talento y el conocimiento de nuestros futuros técnicos en Química Industrial, Electrónica y Telecomunicaciones.

🤝 El Apoyo Fundamental del Mundo Empresarial

El éxito de la Expo TP 2025 fue posible gracias a la colaboración invaluable de nuestras empresas socias. Un agradecimiento especial por invertir en el futuro de nuestros jóvenes, abrir sus puertas a la Formación Dual y aportar con sus Maestros Guía, quienes inspiran a nuestros aprendices.
Agradecemos inmensamente a las empresas colaboradoras de las tres especialidades:

Madesa, IDEAL (Grupo Bimbo), Laboratorio Maver, Vital Jugos, Química del Sur, Química Rhenium, Envases Central, Nestlé, TOP Color, Cloramon, Universidad Diego Portales, MMMOLL, Marley Coffe, Nestlé Chile S.A., Kolf, Electrónica MCI, Arcotex, B-Energy, Belltech, Full 3D, Paneles Led Envivo, Grifols, Aceros AZA, Electrónica Bravo, Grupo Gtd, Grupo Mok, Emeltec y Telcotec.

💡 Aprendizaje en Acción: Talento en Terreno

Nuestros estudiantes de 3° y 4° medio demostraron sus habilidades técnicas a través de la Modalidad Tradicional y la Formación Dual, presentando proyectos innovadores y logros de especialidad.

Química Industrial: Explicaron los secretos de sus prácticos, llevando la teoría a la realidad empresarial.





Electrónica: Probaron sus conocimientos en Electrónica Básica, Control Eléctrico y Automatización.





Telecomunicaciones: Exhibieron sus habilidades para construir las redes y la conectividad del futuro.




¡Gracias a todos por hacer de este Día TP un hito para la educación y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes!

Primer acercamiento al Encuentro Regional de Innovación y Memoria – Enseñanza Media Técnico Profesional

En el marco de la Práctica de Alternancia Múltiple e Integral Industria 4.0, los estudiantes de 4° Medio de la especialidad de Electrónica participaron en la reunión preparatoria del Encuentro Regional de Innovación y Memoria, instancia previa a la exposición final de sus proyectos, que se realizará el 21 de octubre en la explanada del Museo de la Memoria.

Durante este encuentro, los estudiantes compartirán su experiencia en este modelo de innovación educativa, que integra el trabajo en los laboratorios del liceo, en institutos profesionales y en la empresa, mediante el desarrollo de un caso práctico real. Esta experiencia contribuye al fortalecimiento de competencias del siglo XXI, promoviendo además la integración de la mujer en áreas tradicionalmente masculinizadas.

En representación de nuestro establecimiento participaron Milca Rojas (4°D), Benjamín Cuevas (4°D) y Felipe Mardones (4°E), quienes destacaron por su compromiso y responsabilidad en este importante proceso formativo.

Como comunidad educativa, valoramos y reconocemos el esfuerzo de nuestros estudiantes, quienes consolidan sus aprendizajes técnicos y competencias sociolaborales a través de esta significativa experiencia.