Liceo Bicentenario Benjamín Dávila Larraín Obtiene el primer lugar H2 Grand Prix Chile 2025

¡Orgullo de Renca y de Chile! Equipo Ev3ntus del Liceo Bicentenario Benjamín Dávila Larraín Gana el H2 Grand Prix 2025 y Clasifica al Mundial en Suiza.

La comunidad del Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín celebra un hito histórico. Tras una intensa competencia a nivel nacional, el equipo Ev3ntus de nuestro establecimiento se consagró como Campeón Nacional del H2 Grand Prix (H2GP) 2025, la carrera de autos a escala propulsados por hidrógeno verde más prestigiosa del mundo.

El torneo se desarrolló durante tres días, en el marco de la cumbre internacional Hyvolution Chile 2025, donde los jóvenes talentos de liceos Técnico Profesionales de todo el país pusieron a prueba sus conocimientos de ingeniería, gestión de energía y habilidades en sostenibilidad.

El equipo Ev3ntus, perteneciente a la Red de Liceos SOFOFA, demostró un desempeño excepcional, superando a competidores de alto nivel. La victoria no solo se basó en la velocidad en la pista, sino en la eficiencia energética, el diseño técnico y la sólida presentación del proyecto ante el jurado.

Un Podio con Sello TP

Nuestros campeones lograron llevarse el primer lugar, mientras que el segundo puesto fue para el Liceo Industrial Bicentenario Guillermo Richards Cuevas de San Felipe (Región de Valparaíso), y el tercero para el Liceo Industrial Bicentenario Agustín Edwards Ross de San Joaquín.

Camino al Mundial en Suiza

Con este triunfo nacional, el equipo Ev3ntus se convierte en el representante oficial de Chile en la Final Mundial del H2 Grand Prix, que se realizará próximamente en Suiza. Esta será una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes interactúen con líderes mundiales en la tecnología de hidrógeno y demuestren que el talento chileno está a la vanguardia de la innovación.

“El logro del equipo Ev3ntus es un testimonio del impacto de la educación Técnico Profesional enfocada en el futuro. Estamos profundamente orgullosos de su dedicación, ingenio y compromiso con las energías limpias. Este es un ejemplo concreto de cómo nuestros jóvenes están preparándose para liderar la transición energética de Chile y del mundo. Toda la comunidad los acompañará en su aventura mundial.”

Atentamente,

Jorge Abarca Cabrera
Director