Estudiantes del Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín se capacitan en robótica junto a INACAP
Santiago, 16 de junio de 2025 – En el marco del programa de alternancia que busca aproximar a los estudiantes de enseñanza media técnico-profesional, al mundo de la educación superior y la industria 4.0. Los estudiantes de la especialidad de electrónica 3° y 4° medio del Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín terminan sus jornadas de Talleres en: Sistemas de Control Domótico KNX y Robótica Colaborativa en las instalaciones de INACAP.
Durante las actividades, los estudiantes adquirieron conocimientos y habilidades fundamentales para entender, instalar y gestionar sistemas de domótica KNX, promoviendo la automatización inteligente del hogar y mejorando la eficiencia, seguridad y comodidad en los ambientes residenciales y comerciales. Además, se capacitaron en la programación, monitoreo y control del brazo robot ABB IRB 1200, una herramienta de alto estándar utilizada en procesos automatizados a nivel mundial. La formación abordó temáticas clave como el control espacial del brazo robótico y el uso del software de programación y control, proporcionando a los jóvenes conocimientos técnicos aplicados y alineados con las demandas actuales del mercado laboral y la Industria 4.0.
Esta experiencia fortalece las habilidades en programación y automatización, también les permitió interactuar con tecnologías actualizadas a las necesidades de la industria actual, fomentando la continuidad de estudios y el desarrollo de competencias para el siglo XXI.
El programa de alternancia entre INACAP y el Liceo Industrial Bicentenario Benjamín Dávila Larraín es parte de una estrategia nacional que busca articular mejor la educación media técnico-profesional con la formación superior y el mundo del trabajo, potenciando así la formación de técnicos altamente calificados.